nostálgia by raquelmishe

sábado, 20 de marzo de 2021

El lado malo de las comiquitas de Animé en los niños y niñas

 ¡buenas noches! ¿cómo están?

Voy a comenzar hablando de ésta imagen que ven de fondo y disculpen lo sangriento:




Éste de la foto es un personaje de Dragon Ball Z llamado Spopovich y literalmente está matando a una chica llamada Videl, todo ésto ha sucedido en un torneo de Artes Marciales... sí, "supuestamente" de Artes Marciales jaja pero ahí había más matanza y sangre que un arte marcial limpia.
A la edad de 8 años yo veía Dragon Ball Z, de hecho hoy por hoy Dragon Ball Z sigue siendo mi ánime favorito ... y ustedes dirán con cara de escándalo: "¿cómo es que siendo una niña, veías un ánime de matanza?" bueno, es que hasta a mi mamá no le gustaba mucho... ella muy pocas veces se sentaba a verlo con mi hermano y conmigo, incluso habían días en que cenábamos viendo Dragon Ball Z (aunque no eran muchos, claro) pero mi mamá no soportaba mucho ver las escenas sangrientas, aunque en realidad las verdaderas escenas sangrientas las censuraron en muchos países.

Mi mamá siempre comentó a sus amistades y familiares las horrorosas palabras que decían los personajes de Dragon Ball.

Lo importante es que los padres pongan a sus hijos con los pies en la tierra... algo así como "está bien que veas esa comiquita, pero no repitas las groserías que dicen allí"... hay que estarlo diciendo constantemente como padres y vigilar el comportamiento de los hijos... nunca está de más un poco de ocio, pero con conciencia 😉

A mi hermano y a mi nunca nos permitieron decir palabras groseras en la casa y mi mamá a veces se le escapaba un "coño" pero no era muy casual y rara vez decía una grosería delante de nosotros, por eso nosotros nunca repetimos las palabras que hablaban en los animés, por que creo que en casa nos enseñaron a separar la vida real de la ficción de ciertas comiquitas

Bueno, miren, para mí que en el siglo XX se normalizaba mucho ésto pero yo lo veo con éste sentido: si, algunos niños y niñas (quizás no eran muchas niñas, pero digo niñas por que me incluyo) veíamos comiquitas de matanza pero teníamos los pies en la tierra... es decir, nunca llegamos a tener un arma, ni a tener fijación por una katana para ir por la vida matando gente... tampoco dijimos palabras groseras en frente de nuestros padres... en Dragon Ball Z decían "asesino, canalla, inútil, sabandija"... a mis 8 años alguien me oía decir algo de eso y se escandalizaban, seguramente y más por ser niña ¿eh?




Yo creo que la temática de muchísimos ánimes es de matanza... es normal que en muchas comiquitas de animé hablen de matanza y de la muerte como algo "normal" o incluso de pelear hasta vencer al enemigo (eso es violencia) y si tu como padre no lo sabes, entérate y ponte a leer el significado de algunos animés... por eso hay que ser conscientes de lo que los hijos ven... si no te gusta, pon a tu hijo a ver cosas más sanas... hay animes de personas bailando, estudiando, enamorándose, ánimes de dar lección de cuidar nuestro planeta tierra o cosas parecidas


*Ánime: Welcome to the Ballroom


Mi hermano y yo vimos más comiquitas de matanza, como Samurai X, Naruto, Yughi Oh... y antes que nacieramos estaban los Thundercats, Caballeros del Zodíaco... full muerte por todos lados jaja y todos salimos sanos mentalmente, por que mi mamá siempre nos inculcó buenos valores, ya sabiendo que esas comiquitas eran terribles a la vista

En el año 2009, en Venezuela empezaron a prohibir los juegos bélicos y desaparecieron de las tiendas los juegos de matanza, estaban prohibidos venderlos... a mi hermano y a mí nos pareció algo absurdo...
sí, hemos jugado juegos bélicos desde que eramos niños ¿para qué negarlo? pero concordamos en que todo está en las buenas bases de la educación... los niños no se deberían formar solos, necesitan entender la vida con la ayuda, el buen ejemplo y buenas acciones que les inculquen las familias... si a tu hijo no le enseñas bienas cosas a tiempo, podrían imitar facilmente a los personajes... por eso hay una delgada línea entre lo que los niños pueden ver y cómo actúan después de ver las cosas.

Saludos-