nostálgia by raquelmishe

domingo, 12 de junio de 2016

Los Duendes del parque "Los Enanitos" de Valencia.

Érase 6 duendecitos con sus 6 esposas duendecitas y sus hijitos que siempre eran 2: una hembra y un varón duendecitos.  Todos vivían en la casa "Los Enanitos" de Valencia y solo salían de noche cuando la gente estaba en sus casas y apartamentos. Los únicos que los podían ver eran los huérfanos que no dormían en las noches.




Un día unos niños salieron de excursión a Valencia (también eran de Valencia) por donde queda la casa de Los Enanitos  es decir, el parque. 
Como se les hizo muy tarde, el jefe de la excursión instaló su casa rodante gigante y allí se metieron todos a cenar. 
Después apagaron las luces y prendieron unas linternas para contar muchas historietas. 




Al rato vieron desde el cuarto hacia la ventana una luz y se acercaron a ver qué era. Según todos, eran unos duendes.






-¿Y si no son duendes sino que son personas o niños disfrazados? -dijo uno de los niños


-Entonces si dices eso ¿por qué salen de la casa del parque "Los Enanitos" y por qué sacan estrellitas? -dijo una niña

-Bueno... yo decía -dijo el niño

-Voy a tomarles una foto -dijo otro niño- pienso publicar esto

-Buena idea -dijo otro de los niños

-Está bien, cálmense todos... en primer lugar no salgan, puede que sean duendes peligrosos -dijo el profesor guía

-¿Cómo que peligrosos? -dijeron los demás

-Yo digo que les pueden atacar ¿o no? Mañana sin falta dejaremos nuestras cosas y algunos niños que voy a nombrar se van conmigo... eeeh... son 6 que van y el resto se queda con el sargento aquí mismo.



A la mañana siguiente sin falta y con el uniforme del campamento fueron 3 niñas y 3 niños educados, con el profesor guía a "El Carabobeño" y a NC (el canal)*.

*NCTV es un canal de televisión regional de la ciudad de Valencia (Venezuela)









A los 2 les dijeron que estuvieran algunos reporteros sin falta en la casa rodante a las 10:00pm. 

Pero aunque no les creyeron de que habían duendes, fueron.
A las 10:30pm se vio desde la ventana de la casa rodante una luz muy grande y azul que los dejó impresionados a todos. Ante el asombro, los reporteros vieron algo jamás visto en el parque y en la casa. Unos enanitos grandes y chiquitos salían de esa casita. Inmediatamente y con miedo se bajaron de la casa rodante listos para entrevistarlos a todos.


-Por lo visto no los entendemos y ahora ellos nos tienen miedo -dijeron los reporteros

-Buia sudata ana siforo -decían 

.Nitode jatsodú tequu yii 

-No se entienden -dijo una niña loca


Solo entonces el más grande habló español

-¿Venir de Otaika?

-No, no. Ser humanos nosotros. Esta se Valencia y nosotros ser valencianos. 


Pues esta fue su traducción: -Noc, noc, sul hemodes nestuc. Fut sul Vilenquia a nestuc vilenquiatos.


Ellos si venían de Otakia pero aseguraron haber caído a "sobrevivir" aquí de unos malos.

En cambio, nosotros les contamos la historia de Blancanieves y los 7 enanitos y que ellos vivían con ella en esa casita donde ahora ellos viven.




A la mañana salía en todos los periódicos de Valencia la gran noticia.


Ahora los duendes si salían de día para que la gente los viera y los tocaran. 

Luego los alcaldes y el gobernador fueron a ver.
Después de haberse regado ahora en todos los periódicos del país fue el presidente y no creyó lo que había visto. 


1 mes después pusieron una cinta roja en el parque Los Enanitos. Lo llamaron Parque mágico y todo feliz cuando al cortar la cinta roja dijeron que los duendes se podían quedar allí.

También les dieron un premio especial y una medalla a cada uno de los niños y por supuesto al guía por haber descubierto eso.
Todo finalizó feliz con unos banquetes sabrosos en el mismo parque y los niños, no solo los del campamento, jugaron y conocieron la casa de los duendes.


FIN FELIZ.







Cuento escrito cuando yo tenía aproximadamente 12 o 13 años de edad (años 2002 o 2003). 
En mi reedición escriba en Blogspot (año 2016) dejo exactamente los mismos textos que plasmé en el cuaderno, a excepción de algunos errores ortográficos y de puntuación. 
Más abajo dejo anexo (escaneado) mi cuento original y además otras imágenes de duendecitos y gnomos para mayor entretenimiento visual. 

Ahora que el cuento lo re-escribo acá, lo hago en honor al Parque "Alejandro de Humboldt", llamado coloquialmente "Parque Los Enanitos".
Dicha casa que ven en la primera foto de más abajo era la casa comúnmente llamada "casa de Los Enanitos" y fue demolida estos últimos años por la gobernación del estado Carabobo para crear un nuevo parque con el mismo nombre, pero sin la casa.
Es lamentable por que esta casa daba alegría a la ciudad de Valencia. Todos íbamos a jugar allí, a correr bicicleta cuando eramos niños. Mi hermano y yo entramos a esa casa, llenos de sueños mágicos.

¡Vuelve casita, te extrañamos!

Espero que hayan disfrutado el cuento. 



Muchas gracias, Raquel Quevedo.